martes, 29 de diciembre de 2009

Inversiones en Bici


Lo mío no es la mecánica, por lo menos no soy bueno en eso, aunque algunos conocimientos tengo, creo esa no es la rama. Digo ser consultor en tecnología, por algo soy ingeniero, así que hoy les voy a dar unas recomendaciones para compras de dispositivos electrónicos para bici.


Supongo que muchos corremos para ganar, siempre he pensado que la práctica constante del deporte lleva a la competencia, y eso simplemente se debe a las ganas de mostrar quién es mejor. Por eso, y con el respeto que se merecen todas las diferentes opiniones, voy a partir de la suposición que queremos ser los mejores y que nuestro obejtivo principal es: ganar.


Planteando lo anterior venimos a las decisiones de compras e inversiones para nuestro objetivo principal. He oido de muchas inversiones en esta área: algunos pagamos entrenadores, otros compramos marcos en carbono, otros suspensiones de alta gama, bielas livianas, disparados especiales, frenos de alta gama, pagamos masajes, compramos relojes de medición, otros compramos suplementos alimenticios y algunos (como soto) se inyectan, jajaja. Como pueden ver la cantidad de dinero invertida es grande por eso se debe tener en cuenta todo para máximar esa inversión.

A mi parecer, y haciendo analogía con los carros de carreras, lo más importante es tener un motor bien afinado, sin importar si el motor es grande o pequeño, lo importante es que esté a punto. Por eso, la inversión más importante es la que se haga en preparación y no en la bici. Claro, un motor afinado con una bici reducida da ventajas, pero seguro no da más ventajas que un mal motor y una gran bici. Por eso mis recomendaciones en inversiones para este año son:

  1. Entrenador profesional (ojalá experto en MTB)
  2. Suplementación alimenticia (bebidas carb/proteina, BCAA, Multivitamínicos, glutamina, etc)
  3. Todo lo necesario para una buena recuperación (masajes, sueros, sueño, etc)
  4. Ciclo computador (en esto es importante que tenga todo: cadencia, velocidad, distacia, software de análisis, altitud, pendiente y en lo posible potencia, recomiendo: Polar RS800CX en bundle, Garmin Edge 500 en bundle, + PowerTap o  IBike como medidor de potencia)  
  5. Dos bicis: ruta y montaña.
  6. Gimnasio
Nota: recomiendo altamente el paquete de GARMIN EDGE 500 y ojalá, no por bueno sino por barato, el ISPORT wireless GT de IBIKE (lo malo es que solo funciona bien en ruta). No se alcanzan a imaginar lo mucho que se puede hacer (por ejemplo, para una crono podés colocar un competidor virtual que te va diciendo si estás o no estás en los tiempos, y para una pista te grafica todo respecto a cada sitio de la pista lo que permite definir las falencias claramente y entrenarlas)

Eso de una buena suspensión o unas buenas bielas lo podemos revisar después, cuando nuestro rendimiento lo amerite, porque por el momento estamos en el punto que las pequeñas diferencias que traen estos componentes no suman lo suficiente para ganar. Sino me creen, miren a su alrededor ...

Suspensión de alta Gama $1.300.000
Garmin Edge 500 + IBike sports $1.200.000
Que a todos los que tenemos buenas suspensiones nos ganen bajando ventiaderos los que tienen suspensiones <$500.000, no tiene precio.
Para todo lo demás MASTERCARD


PD: todo lo anterior tiene su bibliografía, pero me da pereza buscarla y anotarla.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Deja de escribir tanto aqui y sali a montar bici

Anónimo dijo...

De donde saca tanta cosa. alexchala

Blogger Templates by OurBlogTemplates.com 2008